Concepto de Cortafuegos
Es
software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de
una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en
función de la configuración del firewall.
Finalidad de los corta fuego
Un
firewall permite proteger una red privada contra cualquier acción hostil, al
limitar su exposición a una red no confiable aplicando mecanismos de control
para restringir el acceso desde y hacia ella al nivel definido en la política
de seguridad. Generalmente un firewall es utilizado para hacer de intermediario
entre una red de una organización e Internet u otra red no confiable.
Estos
mecanismos de control actúan sobre los medios de comunicación entre las dos
redes, en particular, sobre la familia de protocolos utilizada para la
comunicación de sistemas remotos. La más comúnmente usada es TCP/IP ya que
dispone de amplios desarrollos de mecanismos estándares para su uso en varios
aspectos, incluyendo en seguridad.
Configuración del Cortafuegos
En el siguiente link podrán aprender como configurar el cortafuegos:
VIRUS Y ANTIVIRUS
¿Que
son los virus?
Un
virus informático es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga
insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.
Un
virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda
propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a
otro.
Daño pueden causar los virus
- Los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
- Otra de las características es la posibilidad que tienen de ir replicándose. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando estas no tienen la seguridad adecuada.
- Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
¿En
dónde se radican los virus?
Infesta
los archivos ejecutables (.COM,.EXE), de almacenamiento (.DBF), overlay (.OVR),
objetos (.OBJ), manejadores de dispositivos (.SYS), comprimidos (.ZIP, .EXE,
.LZH, .ZOO) o de texto que existen en un PC. Además, son capaces de
multiplicarse o copiarse a sí mismos cada vez que se ejecuta el programa que
les sirve de anfitrión; es decir, el programa que han invadido.
Provocan
daños de diferente naturaleza, tales como eliminar y dañar archivos, formatear
el disco duro, enviar mensajes obscenos, dañar el sector de arranque (boot) o
la tabla de asignación de archivos (FAT, por las siglas en inglés de File
Allocation Table) del disco duro de un PC.
Virus informáticos mas comunes.
- Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este último.
- Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
- Virus de macros: Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
- Virus de sobre escritura: Sobre escriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
- Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan más.
- Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.
- Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.
- Virus de enlace o directorio: Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.
- Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus.
- Virus falso o Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes.
Antivirus
es
un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus,
worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.
Beneficios del antivirus
- Eliminación de virus y “malware” como los “spyware”.
- Ofrecen una protección proactiva que detiene las amenazas “online” antes de que infecten el equipo.
- Con sus actualizaciones identifican y detienen las nuevas amenazas de forma rápida.
- Trabajan simultáneamente mientras utilizas el equipo para realizar tareas.
- Tienden a no consumir memoria ni espacio de disco duro del equipo.
- Se inicializan y se ejecutan rápidamente y sus funciones son fáciles de utilizar por lo que no requiere de destrezas técnicas para utilizarlo.
- Se instalan fácilmente.
- Notifican proactivamente sobre si las aplicaciones y los archivos son seguros o pueden disminuir el rendimiento del ordenador o bloquearlo.
Algunos antivirus más comunes
- Norton Internet Security: Es el mejor para la seguridad al navegar por internet. Una de sus principales características es la detección de 'malware', la cual se basa en el análisis de su comportamiento como una amenaza.
- Kaspersky Internet Security: Provee de una adecuada seguridad a los usuarios mientras se encuentran conectados y desconectados de internet. Tiene un gran desempeño en la detección de 'malware'.
- AVG Internet Security: Es muy confiable en términos de detección de virus y su desinfección. No es muy costoso pero su punto débil es su complicada interfase que complica su uso.
- PC Tool Internet Security: A pesar de que se han hecho muchas mejoras a través de los años, aún tiene deficiencias. Carece de términos de control para padres y de una opción de ayuda en línea.
- BitDefender Internet Security: Provee de una fuerte protección a sus usuarios. A pesar de su alta capacidad para identificar y eliminar amenazas, aún sigue dejando rastros en su trabajo, lo cual le resta efectividad.
- Alwil Avast Internet Security: Posee muy buenas funciones para la seguridad en internet. Su capacidad disminuye al momento de detectar nuevas amenazas. No contiene algunas funciones vitales.
- McAfee Internet Security: Tiene gráficos únicos y actualizados que lo hacen mejor que los demás. Es intuitivo pero la desventaja frente al resto es que vuelve más lento el desempeño del sistema.
- Panda Internet Security: Provee de todas las funciones básicas de seguridad. Es muy seguro con los dispositivos USB conectados a la PC y nos da la posibilidad de tener 2Gb de backup en línea.
- Webroot Internet Security: El antivirus viene equipado con un paquete de antispyware, firewall y antispam. Para los usuarios más frecuentes, este software falla en las funciones del control parental.
- Trend Micro Internet Security: Está totalmente equipado con seguridad para el escritorio de la PC. La desventaja está en el precio y en su pobre desempeño al momento de detectar 'malware'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario