domingo, 4 de septiembre de 2016

MEDIOS COMUNICATIVOS


VÍDEO CONFERENCIA

La Vídeo Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de vídeo, sonido y texto a través de Internet.



Beneficios de la Videoconferencia

  • Disminuye las distancias, reduciendo tiempos y costos.
  • Favorece y aumenta a la productividad de los equipos de trabajo.
  • Fortalece la participación y relación entre las personas.
  • Mejora los sistemas de información y comunicación.
  • Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas.

TELEMEDICINA 


Es cualquier acto médico realizado sin contacto físico directo entre el profesional y el paciente, o entre profesionales entre sí, por medio de algún sistema telemático. En otras palabras, la telemedicina utiliza las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (por medio de los sistemas telemáticos) para proporcionar o soportar la asistencia médica, independientemente de la distancia que separa a los que ofrecen el servicio.


Los siguientes servicios que presta la telemedicina son:
  •  Servicios complementarios e instantáneos a la atención de un especialista (obtención de una segunda opinión).
  • Diagnósticos inmediatos por parte de un médico especialista en un área determinada.
  • Educación remota de alumnos de las escuelas de enfermería y medicina.
  • Servicios de archivo digital de exámenes radiológicos, ecografías y otros.



TELESALUD


Es el termino que agrupa las Tecnologías de información y Comunicaciónes (TIC), en el campo de la salud que se emplean a distancia. Siendo su principal objetivo mejorar la salud de la población, y la atención medica, así como la educación, capacitación, administración e investigación.


Funciones: 
  • Articular los componentes tecnológicos de comunicación con los servicios de salud regulares que ofrece Proveer capacitación o actualización de los procedimientos clínicos a los profesionales de la salud que se encuentran por fuera de la institución. 
  • Ajustar los procesos de gestión tecnología para la provisión de los nuevos modelos de servicios a implantar.  Incorporar los procesos administrativos para que se articulen con los procesos de procedimientos clínicos, para efectos de pagos.
  • Control de la salud publica
  • Evaluación de la investigación
  • Compartir información entre los sistemas regionales de información
Beneficios:
  • Reducción de las barreras de acceso a los servicios de salud
  • Incrementar la eficiencia de los proveedores de la salud
  • Reducción en los costos totales de la atención en salud
  • Mejora la calidad de la atención
  • Reduce los retardos en la atención
  • Incrementa la satisfacción del paciente
  • Mejora los resultados de la salud
  • Acceso a los servicios de forma virtual



No hay comentarios:

Publicar un comentario