USO DE BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UTMACH
Catalogo en línea: herramienta electrónica que permite la búsqueda
y recuperación de los materiales bibliográficos disponibles en las bibliotecas
de la utmach, desde cualquier lugar con conexión a Internet. Con esta
herramienta se podrá conocer la referencia bibliográfica de los libros
existentes en biblioteca.
Bibliotecas
digitales: repositorio de información, servicio que facilita el acceso a
servicios de información que se encuentra disponible en formato digital y que puedes
consultar y descargar a texto completo, a través del sitio web.
Repositorio digital
institucional: es un depósito de documentos digitales que tiene como
objetivo organizar, almacenar, preservar, presentar y difundir en modo de
acceso abierto la producción intelectual generada por los procesos académicos e
investigativos de la comunidad universitaria.
Bibliotecas
virtuales mundiales que tiene la UTMACH
- TAYLOR AND FRANCIS: Base de datos de revistas y libros electrónicos. La suscripción de revistas da acceso al texto completo de los artículos publicados por la editorial Taylor & Francis entre 2008 y 2011; a la CBUC core collection (formada por 398 títulos) y a la colección de Educación (198 títulos).
- BIBLIOTECHNIA: Bibliotechnia cuenta con una amplia colección de libros electrónicos en español de prestigiosos editores producidos especialmente para cada nivel educativo. Sus contenidos abarcan, prácticamente, todas las áreas del conocimiento: desde ingenierías y tecnología hasta clásicos de la literatura, pasando por temas administrativos, de ciencias de la salud, artes y humanidades.
- SCOPUS: es una base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Cubre aproximadamente 18.000 títulos de más de 5.000 editores internacionales, incluyendo la cobertura de 16.500 revistas revisadas por pares de las áreas de ciencias, tecnología, medicina y ciencias sociales, incluyendo artes y humanidades.1 Está editada por Elsevier y es accesible en la Web para los subscriptores. Las búsquedas en Scopus incorporan búsquedas de páginas web científicas mediante Scirus, también de Elsevier, y bases de datos de patentes.
- AGORA: La Biblioteca General pone a disposición de la comunidad universitaria el acceso a la Base de datos AGORA (Investigación Mundial en línea en el Sector Agrícola) por un período de seis meses. En este recurso de información se tendrá acceso a una de las colecciones más grandes del mundo de literatura agrícola, ofrecida por los principales editores de esta área del conocimiento.
- HINARI: La Biblioteca General pone a disposición de la comunidad universitaria el acceso a la Base de datos HINARI (Programa de Acceso a la Investigación en Salud) por un período de seis meses. En este recurso de información se tendrá acceso a una de las más grandes colecciones de literatura científica en salud, ofrecida por las editoriales líderes en biomedicina.
- OARE: La Biblioteca General pone a disposición de la comunidad universitaria el acceso a la Base de Datos OARE (Investigaciones Ambientales). Programa que está dirigido por la Comisión de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en colaboración con las principales editoriales. El programa permite a los países en desarrollo acceder a una de las mayores colecciones del mundo de la investigación en ciencias del medio ambiente.
A continuacion un link donde se encuentran las bibliotecas con las que cuenta la Universidad Tecnica de Machala:
http://biblioteca.utmachala.edu.ec/index.php/2013-01-31-06-37-23/bibliotecas-digitales
http://biblioteca.utmachala.edu.ec/index.php/2013-01-31-06-37-23/bibliotecas-digitales
- Biblioteca Digital Mundial: cuenta con el apoyo de Naciones Unidas. "https://www.wdl.org/es/"
- Biblioteca digital europea - Europeana: Europeana.eu trata de ideas y de inspiración, con enlaces a 2 millones objetos ditigales. " http://www.europeana.eu/portal/es "
- Biblioteca Digital Hispánica - Biblioteca Nacional de España: Acceso libre a más de 10.000 obras de la biblioteca nacional. " http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/R/ "
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Es la primera en lengua castellana. Fondo bibliográfico con obras de libre acceso. " http://www.cervantesvirtual.com/ "
- Biblioteca Americana: El usuario de esta Biblioteca Americana encontrará en ella una gran cantidad de documentos textuales y audiovisuales que le permitirán acercarse a espacios tan diversos como la literatura gauchesca o la cultura hispana en Estados Unidos. " http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/ba/ "
- Biblioteca de literatura infantil y juvenil: La Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil contiene un catálogo virtual de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, incluyendo una fonoteca de obras clásicas. " http://www.cervantesvirtual.com/seccion/bibinfantil/ "
- Ciberoteca : La Biblioteca virtual más grande del mundo: La biblioteca virtual más grande del mundo. Desde la Ciberoteca tendrá acceso gratuito a miles de textos literarios, científicos y técnicos, y a cientos de bibliotecas virtuales disponibles en Internet. " http://www.ciberoteca.com/homecas.asp "
- Wikisource Biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que han sido publicados con una licencia GFDL. "https://es.wikisource.org/wiki/Portada"
- La Biblio: Una recopilación de textos electrónicos repartidos en la red y estructurados por áreas curriculares, que pretende servir de apoyo a estudiantes y profesores. " http://www.labiblio.com/ "
- Biblioteca Digital Ciudad Seva: Miles de cuentos clásicos para leer en pantalla, descargar o imprimir. " http://ciudadseva.com/biblioteca/"
- Biblioteca Virtual Biblopía: Gratuit. Con libros en español e inglés. " http://www.josegomez.net/ "
- Bibliotecas Virtuales: Los textos completos de las obras mas importantes de la literatura iberoamericana y universal. Permite a los autores publicar en forma gratuita y comercial en línea o en forma impresa. "https://www.facebook.com/bibliotecasvirtuales"
- Cibera: Cibera es una biblioteca interdisciplinaria para científicos especialistas y estudiantes de cultura, historia, política, economía y sociedad de los países de habla española, portuguesa y también del Caribe. " http://www.cibera.de/es/index.html "
- Red de Bibliotecas del CSIC: Servicio de Información de la Red de Bibliotecas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. " http://bibliotecas.csic.es/directorios-de-bibliotecas-y-archivos "
No hay comentarios:
Publicar un comentario