domingo, 4 de septiembre de 2016

MEDIOS COMUNICATIVOS


VÍDEO CONFERENCIA

La Vídeo Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de vídeo, sonido y texto a través de Internet.



Beneficios de la Videoconferencia

  • Disminuye las distancias, reduciendo tiempos y costos.
  • Favorece y aumenta a la productividad de los equipos de trabajo.
  • Fortalece la participación y relación entre las personas.
  • Mejora los sistemas de información y comunicación.
  • Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas.

TELEMEDICINA 


Es cualquier acto médico realizado sin contacto físico directo entre el profesional y el paciente, o entre profesionales entre sí, por medio de algún sistema telemático. En otras palabras, la telemedicina utiliza las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (por medio de los sistemas telemáticos) para proporcionar o soportar la asistencia médica, independientemente de la distancia que separa a los que ofrecen el servicio.


Los siguientes servicios que presta la telemedicina son:
  •  Servicios complementarios e instantáneos a la atención de un especialista (obtención de una segunda opinión).
  • Diagnósticos inmediatos por parte de un médico especialista en un área determinada.
  • Educación remota de alumnos de las escuelas de enfermería y medicina.
  • Servicios de archivo digital de exámenes radiológicos, ecografías y otros.



TELESALUD


Es el termino que agrupa las Tecnologías de información y Comunicaciónes (TIC), en el campo de la salud que se emplean a distancia. Siendo su principal objetivo mejorar la salud de la población, y la atención medica, así como la educación, capacitación, administración e investigación.


Funciones: 
  • Articular los componentes tecnológicos de comunicación con los servicios de salud regulares que ofrece Proveer capacitación o actualización de los procedimientos clínicos a los profesionales de la salud que se encuentran por fuera de la institución. 
  • Ajustar los procesos de gestión tecnología para la provisión de los nuevos modelos de servicios a implantar.  Incorporar los procesos administrativos para que se articulen con los procesos de procedimientos clínicos, para efectos de pagos.
  • Control de la salud publica
  • Evaluación de la investigación
  • Compartir información entre los sistemas regionales de información
Beneficios:
  • Reducción de las barreras de acceso a los servicios de salud
  • Incrementar la eficiencia de los proveedores de la salud
  • Reducción en los costos totales de la atención en salud
  • Mejora la calidad de la atención
  • Reduce los retardos en la atención
  • Incrementa la satisfacción del paciente
  • Mejora los resultados de la salud
  • Acceso a los servicios de forma virtual



UTILIZACIÓN DE LAS APPS



CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

A continuación un vídeo en el cual indicara las diferentes opciones que presenta Gmail y las formas en las cuales se la puede personalizar.




Google DRIVE


Es el lugar donde se accede a todos tus archivos, incluidos los documentos de Google Docs y los archivos locales que Utiliza Google Drive para guardar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones, música, fotos y vídeos. Puedes abrir muchos tipos de archivo directamente en tu navegador, incluidos los archivos PDF, archivos Microsoft Office, vídeos de alta definición y muchos tipos de archivos de imagen, aunque no tengas instalado el programa correspondiente en tu ordenador.



Google Drive mantiene actualizados todos los elementos automáticamente, así que puedes realizar modificaciones y acceder a la última versión desde cualquier lugar.


Utilidad: es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Es posible sincronizar copias de seguridad de cualquier archivo en la nube y a su vez compartir esta información subida.



USO DE ARCHIVOS ONLINE

Si almacena los documentos de Office en OneDrive, con Office Online se podrá verlos y editarlos en el explorador web. Esto es perfecto para realizar actualizaciones rápidas en casi cualquier equipo conectado a la Web.






BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS DIGITALES


USO DE BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UTMACH

Catalogo en línea:  herramienta electrónica que permite la búsqueda y recuperación de los materiales bibliográficos disponibles en las bibliotecas de la utmach, desde cualquier lugar con conexión a Internet. Con esta herramienta se podrá conocer la referencia bibliográfica de los libros existentes en biblioteca.

Bibliotecas digitales: repositorio de información, servicio que facilita el acceso a servicios de información que se encuentra disponible en formato digital y que puedes consultar y descargar a texto completo, a través del sitio web.


Repositorio digital institucional: es un depósito de documentos digitales que tiene como objetivo organizar, almacenar, preservar, presentar y difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual generada por los procesos académicos e investigativos de la comunidad universitaria.

 Bibliotecas virtuales mundiales que tiene la UTMACH



  1. TAYLOR AND FRANCIS: Base de datos de revistas y libros electrónicos. La suscripción de revistas da acceso al texto completo de los artículos publicados por la editorial Taylor & Francis entre 2008 y 2011; a la CBUC core collection (formada por 398 títulos) y a la colección de Educación (198 títulos).
  2. BIBLIOTECHNIA: Bibliotechnia cuenta con una amplia colección de libros electrónicos en español de prestigiosos editores producidos especialmente para cada nivel educativo. Sus contenidos abarcan, prácticamente, todas las áreas del conocimiento: desde ingenierías y tecnología hasta clásicos de la literatura, pasando por temas administrativos, de ciencias de la salud, artes y humanidades.
  3. SCOPUS: es una base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Cubre aproximadamente 18.000 títulos de más de 5.000 editores internacionales, incluyendo la cobertura de 16.500 revistas revisadas por pares de las áreas de ciencias, tecnología, medicina y ciencias sociales, incluyendo artes y humanidades.1 Está editada por Elsevier y es accesible en la Web para los subscriptores. Las búsquedas en Scopus incorporan búsquedas de páginas web científicas mediante Scirus, también de Elsevier, y bases de datos de patentes.
  4. AGORA: La Biblioteca General pone a disposición de la comunidad universitaria el acceso a la Base de datos AGORA (Investigación Mundial en línea en el Sector Agrícola) por un período de seis meses. En este recurso de información se tendrá acceso a una de las colecciones más grandes del mundo de literatura agrícola, ofrecida por los principales editores de esta área del conocimiento.
  5. HINARI: La Biblioteca General pone a disposición de la comunidad universitaria el acceso a la Base de datos HINARI (Programa de Acceso a la Investigación en Salud) por un período de seis meses. En este recurso de información se tendrá acceso a una de las más grandes colecciones de literatura científica en salud, ofrecida por las editoriales líderes en biomedicina.
  6. OARE: La Biblioteca General pone a disposición de la comunidad universitaria el acceso a la Base de Datos OARE (Investigaciones Ambientales). Programa que está dirigido por la Comisión de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en colaboración con las principales editoriales. El programa permite a los países en desarrollo acceder a una de las mayores colecciones del mundo de la investigación en ciencias del medio ambiente.

A continuacion un link donde se encuentran las bibliotecas con las que cuenta la Universidad Tecnica de Machala:
http://biblioteca.utmachala.edu.ec/index.php/2013-01-31-06-37-23/bibliotecas-digitales


Bibliotecas Digitales a nivel Mundial:


  1. Biblioteca Digital Mundial: cuenta con el apoyo de Naciones Unidas. "https://www.wdl.org/es/"
  2. Biblioteca digital europea - Europeana: Europeana.eu trata de ideas y de inspiración, con enlaces a 2 millones objetos ditigales. " http://www.europeana.eu/portal/es "
  3. Biblioteca Digital Hispánica - Biblioteca Nacional de España: Acceso libre a más de 10.000 obras de la biblioteca nacional. " http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/R/ "
  4. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Es la primera en lengua castellana. Fondo bibliográfico con obras de libre acceso. " http://www.cervantesvirtual.com/ "
  5. Biblioteca Americana: El usuario de esta Biblioteca Americana encontrará en ella una gran cantidad de documentos textuales y audiovisuales que le permitirán acercarse a espacios tan diversos como la literatura gauchesca o la cultura hispana en Estados Unidos. " http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/ba/ "
  6. Biblioteca de literatura infantil y juvenil: La Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil contiene un catálogo virtual de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, incluyendo una fonoteca de obras clásicas. " http://www.cervantesvirtual.com/seccion/bibinfantil/ "
  7. Ciberoteca : La Biblioteca virtual más grande del mundo: La biblioteca virtual más grande del mundo. Desde la Ciberoteca tendrá acceso gratuito a miles de textos literarios, científicos y técnicos, y a cientos de bibliotecas virtuales disponibles en Internet. " http://www.ciberoteca.com/homecas.asp "
  8. Wikisource Biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que han sido publicados con una licencia GFDL. "https://es.wikisource.org/wiki/Portada"
  9. La Biblio: Una recopilación de textos electrónicos repartidos en la red y estructurados por áreas curriculares, que pretende servir de apoyo a estudiantes y profesores. " http://www.labiblio.com/ "
  10. Biblioteca Digital Ciudad Seva: Miles de cuentos clásicos para leer en pantalla, descargar o imprimir. " http://ciudadseva.com/biblioteca/"
  11. Biblioteca Virtual Biblopía: Gratuit. Con libros en español e inglés. " http://www.josegomez.net/ "
  12. Bibliotecas Virtuales: Los textos completos de las obras mas importantes de la literatura iberoamericana y universal. Permite a los autores publicar en forma gratuita y comercial en línea o en forma impresa. "https://www.facebook.com/bibliotecasvirtuales"
  13. Cibera: Cibera es una biblioteca interdisciplinaria para científicos especialistas y estudiantes de cultura, historia, política, economía y sociedad de los países de habla española, portuguesa y también del Caribe. " http://www.cibera.de/es/index.html "
  14. Red de Bibliotecas del CSIC: Servicio de Información de la Red de Bibliotecas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. " http://bibliotecas.csic.es/directorios-de-bibliotecas-y-archivos "

sábado, 3 de septiembre de 2016

GENERALIDADES DEL INTERNET



ESTRUCTURA Y COMPONENTES DEL INTERNET
  • Servidores
  • Lugar “nube”
  • Protocolos de conexión: FTP/IP; HTTP; SSH; RTSP;
  • Hardware: Equipos de conexión; Equipos para controlar acceso
  • Software: programas de configuración; programas para acceso
  • Servicio / internet.

MOTORES DE BÚSQUEDA:
  

  • Google
  • Yahoo
  • Msn
  • Alta vista
  • AOL
  • Netscape
  • Excite
  • Overture

BUSCADORES
  • Yahoo
  • Bing
  • Yippy
  • Duck Duck Go
  • Internet Archive
  • Google

METABUSCADORES
  • CLUSTY
  • COPERNIC



DOMINIOS: 

Es la identificación de un espacio en la web.

Conexión computada
Dirección en la web: la puedo adquirir gratis con condiciones; o pagada con espacios, sector del que pertenecen, país.

Org: sin fines de lucro – Gob: gobierno - .net: empresas que proveen el servicio de internet.



NAVEGADOR:

Es un software que me permite el acceso entre mi equipo a las páginas de internet.
  • Google Chrome
  • Internet Explorer
  • Mozilla Firefox
  • Opera Browser
  • Safari







USO DE FUNCIONES "TEXTO - LÓGICAS"


FUNCIONES DE TEXTO

Las funciones de texto en Excel permiten concatenar cadenas de caracteres, remover los espacios en blanco, reemplazar ciertos caracteres por otros y muchas cosas más que te permitirán manipular las cadenas de texto para obtener los resultados deseados.
  1. CARÁCTER: Devuelve el carácter especificado por el número de código a partir del juego de caracteres establecido en su PC.
  2. CÓDIGO: Devuelve el número de código del primer carácter del texto del juego de caracteres usados por su PC.
  3. CONCATENAR: Une varios elementos de texto en uno solo.
  4. DECIMAL: Redondea un número al número especificado de decimales y devuelve el resultado como texto con o sin comas.
  5. DERECHA: Devuelve el número especificado de caracteres del final de una cadena de texto.
  6. ENCONTRAR: Devuelve la posición inicial de una cadena de texto dentro de otra cadena de texto.
  7. ESPACIOS: Quita todos los espacios del texto excepto los espacios individuales entre palabras.
  8. EXTRAE: Devuelve los caracteres del centro de una cadena de texto, dada una posición y longitud iniciales.
  9. HALLAR: Devuelve el número de caracteres en el cual se encuentra un carácter en particular o cadena de texto, leyendo de izquierda a derecha.
  10. IGUAL: Comprueba si dos cadenas de texto son exactamente iguales y devuelve VERDADERO o FALSO.

 Vídeo en el que explica como aplicar las funciones de texto:




FUNCIONES LÓGICAS

Las funciones lógicas en Excel se utilizan en la toma de decisiones. En base al resultado de una función decidiremos si ejecutar o no cierta acción requerida.


Función
Descripción
Devuelve VERDADERO si todos sus argumentos son VERDADERO.
Devuelve el valor lógico FALSO.
Especifica una prueba lógica que realizar.
Devuelve un valor que se especifica si una fórmula lo evalúa como un error; de lo contrario, devuelve el resultado de la fórmula.
Devuelve el valor que se especifica, si la expresión se convierte en #N/A; de lo contrario, devuelve el resultado de la expresión.
Comprueba si se cumplen una o varias condiciones y devuelve un valor que corresponde a la primera condición verdadera.
Invierte el valor lógico del argumento.
Devuelve VERDADERO si cualquier argumento es VERDADERO.
Evalúa una expresión comparándola con una lista de valores y devuelve el resultado correspondiente al primer valor coincidente. Si no hay ninguna coincidencia, puede devolverse un valor predeterminado opcional.
Devuelve el valor lógico VERDADERO.
Devuelve un O exclusivo lógico de todos los argumentos.

Vídeo explicativo de las funciones lógicas en excel:

UTILIZACIÓN DE TABLAS DINÁMICAS



Tablas dinámicas en Excel


Las tablas dinámicas son útiles para analizar los datos almacenados en Excel. En este tutorial revisaremos los aspectos básicos del trabajo con las tablas dinámicas para poder realizar un análisis exitoso de la información.


Funcionamiento de las tablas dinámicas


  • Las tablas dinámicas en Excel permiten agrupar datos en una gran cantidad de maneras diferentes para  poder obtener la información que necesitamos.


A continuacion se anexa un video en el que explica detalladamente como elaborar una tabla dinamica:




Elaboracion de Tablas y Graficos


Forma en la que se utiliza la construcción de listado

  • Nos ofrecen un control absoluto sobre el ingreso de datos de los usuarios.
  • Para satisfacer las necesidades que tenemos.

Función de  la construcción de listados
  • Para ordenar la información que deseamos a través de una lista en la cual nos permitirá filtrar la información ingresada.

Tipo de datos que se almacenan en una tabla.

Las tablas se componen de dos estructuras:
  1. Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.
  2. Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc

Gráficos que se pueden realizar en Excel

  • Gráficos de columna. Este tipo de gráfico hace un énfasis especial en las variaciones de los datos a través del tiempo. Las categorías de datos aparecerán en el eje horizontal y los valores en el eje vertical. Frecuentemente se compara este tipo de gráfico con los gráficos de barra, donde la diferencia principal es que en los gráficos de barra las categorías aparecen en el eje vertical.
  • Gráficos de línea. Un gráfico de línea muestra las relaciones de los cambios en los datos en un período de tiempo. Este gráfico es comparado con los gráficos de área, pero los gráficos de línea hacen un énfasis especial en las tendencias de los datos más que en las cantidades de cambio como lo hacen los gráficos de área.
  • Gráficos circulares. También conocidos como gráficos de pie (en inglés) o gráficos de pastel. Estos gráficos pueden contener una sola serie de datos ya que muestran los porcentajes de cada una de las partes respecto al total.
  • Gráficos de Barra. Un gráfico de barra hace un énfasis en la comparación entre elementos en un período de tiempo específico. Este tipo de gráfico incluye cilindros, conos y pirámides.
  • Gráficos de Área. Los gráficos de área muestran la importancia de los valores a través del tiempo. Un gráfico de área es similar a un gráfico de línea, pero ya que el área entre las líneas está rellena, el gráfico de área le da una mayor importancia a la magnitud de los valores que lo que puede hacer un gráfico de línea.
  • Gráficos XY (Dispersión). Los gráficos de dispersión son útiles para mostrar la relación entre diferentes puntos de datos. Este tipo de gráfico utiliza valores numéricos para ambos ejes en lugar de utilizar categorías en alguno de los ejes como en los gráficos anteriores.
  • Gráfico de anillos. Los gráficos de anillos nos permiten mostrar los datos como un porcentaje del total, en ese sentido son similares a los gráficos de circulares (gráficos de pie).  Con estos gráficos podemos fácilmente enfocar nuestra atención en el tamaño de cada sección del anillo. Aunque los gráficos de anillos son similares a los gráficos circulares se diferencian porque pueden contener más de una serie de datos.
  • Gráficos de burbuja. Los gráficos de burbuja nos permiten mostrar tres dimensiones de datos en un gráfico de dos dimensiones. El gráfico de burbuja es una variación del gráfico de dispersión en donde los puntos son reemplazados por burbujas.

  • Gráficos de dispersión. Los gráficos de dispersión también son conocidos como gráficos XY y su función principal es la de mostrar la relación que existe entre los valores numéricos de diferentes series de datos sobre los ejes de coordenadas XY.
En el siguiente link se explicara los pasos para elaborar listados con filtros y graficos: